Cumplió con el objetivo de ganar y suma dos puntos que le sirven para mantenerse en la segunda posición del campeonato. El Bidasoa derrotó al Anaitasuna en un partido muy igualado en el que los irundarras apelaron a su defensa que mejoró notablemente respecto de los últimos partidos. Sierra aportó bajo palos, el 6-0 contó con la ayuda de Matheus que volvió tras su larga lesión. Eso le permitió rotar a la gente del centro del muro y además contraatacar. Que el propio Matheus y Tesoriere marcaran un gol cada uno, añade un plus al juego de los pivotes. Es la primera vez que eso sucede desde que juegan juntos en Artaleku.
Con Julen Aginagalde entre algodones y sin Zabala, de la Salud y Kauldi, el equipo sacó adelante un partido trabajado. Con los que quedaban intactos y con los canteranos Tao, Gorka Nieto, Martín Santano o Urruzola, gente muy joven que dispone de oportunidades y que le están ayudando al club en momentos de necesidad, dando la cara y sin desmerecer.
El partido fue un intercambio de fases de dominio, aunque el Bidasoa llevó la voz cantante en todo momento,. Una vez que se puso por delante (5-4) ya no perdió el mando en el marcador. Con ventajas de cuatro o cinco goles debió seguir remando hasta el final, porque el Anaitasuna las pelea todas. Tanto que su entrenador, Quique Domínguez, recurrió a todo. Sentó al meta Bols para dar opciones a Cancio, solicitó dos tiempos muertos en el segundo periodo. En uno de ellos ordenó un cambio de defensa, algo así como un hombre a hombre por toda la cancha, fueron los últimos minutos, a la desesperada, para recortar la diferencia de cinco goles cuando el partido entró en el postrer parcial. Otro equipo hubiera bajado los brazos.
Por eso, el triunfo del Bidasoa refuerza su valor. No hubo un momento de tregua. Los puntos fuertes del equipo se ciñeron a un guión en el que el meta Sierra aportó bajo palos (32% de acierto). Adrián Crowley protagonizó un partido soberbio, lo mismo que Rodrigo Salinas. Entre ambos marcaron casi la mitad de los goles del equipo. Sería injusto no destacar el trabajo de los hombres del centro de la defensa.
Normalmente no suelen lucir, pero Bonanno, Racotea, Tesoriere y Matheus pusieron los cimientos sobre los que se fraguó la merecida victoria. Sería injusto no destacar al resto del colectivo, tanto en el juego por dentro como por fuera. En las dos áreas. Azkue o Gorka Nieto en la dirección del juego, Serrano y Julen, junto al resto de pivotes en una posición que nunca es cómoda. Añadamos a Cavero, Martin Santano y el resto del plantel y encontraremos la razón de una victoria lograda desde el compromiso colectivo.
FICHA TÉCNICA
(27) BIDASOA IRÚN (13+12)J.M. Sierra; Cavero (2), Crowley (6), Racotea (2, 1p), Iker Serrano (2), Jon Azkue (3, 1p), Rodrigo Salinas (6) –equipo inicial- Xoan Ledo (ps), Tesoriere (1), Bonanno, Julen Aginagalde (2, 1p), Matheus da Silva (1), Martin Santano (1), Gorka Nieto (1), Tao Gey y Julen Urruzola.
(25) HELVETIA ANAITASUNA (10+15) P. Bols; Ibai Meoki (2), Ander Torriko (5), Héctor González (1), Carlos Chocarro, G. Fischer (1), Ander Izquierdo (2, 1p) –equipo inicial- Marcos Cancio (ps), Alvaro Gastón (1), Edu Fernández (4), Ganuza (1), X. Etxeberria (1), Mikel Redond (3), Aitor Albizu, Juan del Arco (4) y Dashko.
ÁRBITROS: Álvarez Mata (Comité vasco) y Bustamante López (Comité navarro). Exclusiones de Racotea, Bonanno, por los irundarras; Fischer, por los navarros
PARCIALES CADA CINCO MINUTOS.
1-1, 3-2, 6-5, 8-6, 10-19, 13-10 (descanso)
17-13, 19-15, 20-18, 22-19, 24-19, 27-25
INCIDENCIAS. Polideportivo Artaleku. Sin la voz de aliento de los aficionados. Jornada 21ª. (Foto-Arrate Morales)
V Trofeo Bar Mari-Peña Bidasoa
Quienes votaban la actuación del equipo en este encuentro otorgaron los siguientes puntos: Rodrigo Salinas (5), J. Manuel Sierra (4), Adrián Crowley (3), Thomas Tesoriere (2) y Jon Azkue (1 punto)
Los primeros puestos de la clasificación general del trofeo son estos: Rodrigo Salinas (30 puntos), Kauldi Odriozola (29), J.Manuel Sierra (25), Jon Azkue (16), Sergio de la Salud (15), Iker Serrano (12) y Thomas Tesoriere (10 puntos). Luego, Xoan Ledo, Julen Aginagalde, v, Mikel Zabala, Iñigo Cavero, Racotea, Bonanno, Matheus.