Hubo que esperar al minuto 67′ para que Mikel Oyarzabal acertara desde el punto de penalti para marcar el gol que, a la postre, serviría a la Real Sociedad para sumar tres puntos ante el Rayo Vallecano. Era el principal objetivo, porque a estas alturas del campeonato, lo que se necesitan so victorias.
Una mano de Balliu la sancionó Jaime Latre sin dudar (tampoco el VAR le desmintió). Oyarzba lanzó desde los once metros con la tranquilidad y el acierto habituales. Con calma, ajustado al palo e imposible para el meta al que engañó.
Antes y después de esa acción, el equipo creó suficientes ocasiones como para haber llegado con mayor tranquilidad a los minutos finales. El partido pudo cambiar de paisaje, si el Rayo acierta en una clara acción al inicio del segundo periodo, pero el disparo se marchó a la izquierda de Remiro, tras una jugada espléndida de Merquelanz. Imanol debió estar contento con el comportamiento de su equipo ya que los cambios llegaron en último cuarto de hora del partido.
FICHA TÉCNICA
1. Real Sociedad: Remiro; Gorosabel, Aritz, le Normand, Muñoz (Pacheco, min. 77); Zubimendi, Silva (Januzaj, min. 76), Merino (Guridi, min. 80); Isak (Guevara, min. 87), Oyarzabal, Barrenetxea (Portu, min. 80).
0. Rayo Vallecano: Dimitrievski, Balliu, Catena, Saveljich, Fran García; Santi Comesaña (Qasmi, min. 87), Valentín (Nteka, min. 73), Álvaro (Bebé min. 73); Andrés ( Pathé, min. 73); Trejo y Merquelanz (Isi, min. 62).
Árbitro: Jaime Latre (Comité Aragonés). Expulsó con doble amonestación en la misma acción a Balliu en la jugada que terminó en penalti en el minuto 66. Amonestó a Isak, Le Normand, Pacheco, Trejo, Santi Comesaña y Fran García.
Goles: 1-0, mn. 67: Oyarzabal, de penalti.
Incidencias. Volvió el público al estadio de Anoeta y se notó. Año y medio después pudieron entrar 7.652 espectadores que no dejaron de animar en todo el partido.