Cangas sigue siendo un fortín del que el Bidasoa se lleva un punto

No sé qué esperaba el Bidasoa encontrarse en O´’Gatañal, pero seguro que ninguna facilidad. Lo sintió en carne propia desde el pitido inicial. Los gallegos de Cangas desplegaron todo el arsenal, con el meta Javi Díaz encendiendo la mecha. Fue un baluarte bajo palos. Comió la moral al cuadro de Cuétara y logró una ventaja inicial que puso muy cuesta arriba el encuentro a los Artaleku.

No quedaba otra que remar contra corriente y evitar que la nave hiciera aguas. Llegar al descanso perdiendo de tres (14-11) podía considerarse un mal menor, ya que las cosas estuvieron más complicadas minutos atrás. Cierto es que, con 12-11 en el marcador, dio la sensación de que el Bidasoa le iba a dar la vuelta. Esa dinámica siguió igual durante muchos minutos del segundo periodo. Los locales llevaban ventaja de un gol y los guipuzcoanos no podía igualar la contienda. Las cosas empeoraron cuando el marcador señalaba un 22-17 con un cuarto de hora por delante.

Al Bidasoa no se le puede dar nunca por muerto y aunque le falten jugadores como Julen Aginagalde o Azkue que impiden las rotaciones y el reparto de esfuerzos más allá del rendimiento personal de ambos, los demás afloran el espíritu combativo que en esta ocasión les ha servido para ganar un punto que estaba perdido. Aprovechando una doble exclusión local, una de ellas por realizar mal un cambio, el marcador se apretó de lo lindo (22-21) y entre idas y venidas, paradas de los porteros, etc. el 23-23 llegó al marcador tras una acción terminada por Víctor Rodríguez.

No extraña que Matheus pusiera cara de sorpresa cuando los árbitros le sancionaron con un «7 metros», porque no lo pareció. Dani Fernández no falló desde la distancia. Al igual que Mikel Zabala. No falló el eibartarra en la resolución del último ataque irundarra. En los veinte segundos restantes, el Cangas encontró un pasé a seis metros. Le llegó a Alberto Martín, pero todos se llevaron las manos a la cabeza cuando el remate de la sentencia lo detuvo José Manuel Sierra. Esa parada vale un punto.

FICHA TÉCNICA

(24) BM CANGAS FRIGORÍFICOS MORRAZO (14+10): Javi Díaz; Rubén Soliño, Juan Quintas (1), Martín Gayo, David Iglesias (5), Alberto Martín (3), Santi López (1) –equipo inicial- Gerard Forns (ps), Moi Simes  (5, 2p), Lucas Aizen (5), Brais González, Daniel Fernández (1 de p.), Menduiña, I. Salgado, Carles Asensio (2) y Jenilson Montero (1).

(24) CD BIDASOA IRUN (11+13): J. M. Sierra; Iñaki Cavero, Ander Ugarte (1), Rodrigo Salinas (4, 1p), Dariel García (1), Víctor Rodríguez (3), Adrián Fernández (3, 1p) -equipo inicial- Xoan Ledo (ps); Mikel Zabala (4), Kauldi Odriozola (4). Tom Tesoriere, Matheus da Silva, Eneko Furundarena (4) y Gorka Nieto.

ÁRBITROS: Ausas Busquets y Florenza Virgili (Comité catalán). Exclusiones de los locales Javi Díaz, Alberto Martín (2), Lucas Aizen (2); Zabala, Furundarena, Tesoriere y Dariel García, por los irundarras.

MARCADOR CADA CINCO MINUTOS:

3-1, 5-1, 8-4, 10-6, 12-11, 14-11 (descanso)

15-14, 18-15, 22-17, 22-21, 23-21, 24-24

INCIDENCIAS. Polideportivo O’ Gatañal La piragüista paralímpica Teresa Portela recibió un homenaje en los prolegómenos del encuentro tras conseguir una, medalla de plata en Tokio.2020. Recibió una camiseta con el número 7 y un carnet de socio del BM Cangas, población en la que nació. (Foto Bera fotografía)