El Bidasoa cuenta a esta hora con dos puntos en el casillero de la Europa League. Son los primeros. Puntos justos y merecidos. Entra dentro de lo probable que si al equipo de Artaleku le hubiera hecho falta un resultado más holgado, el 32-28 del final ante el Pfadi Winterthur sería muy diferente. Después de un primer tiempo, en la línea de lo que se intuía, el Bidasoa gestionó esfuerzos, a base de cambios y rotaciones, pensando en lo que le viene por delante. El objetivo era ganar y se consiguió. ¿Sin brillantez?. Probablemente.
Sucede que los equipos miden sus fuerzas tanto en defensa como en ataque. El Winterthur jugaba hacia la portería de Xoan Ledo con muchas dificultades, rozando la pasividad y sin encontrar demasiadas opciones de responder a lo que el Bidasoa lograba en área contraria. Ataques más veloces, cruces y contracruces, esperando el momento en el que lograr el pase decisivo. Muchas de las veces el protagonismo correspondió a los dos pivotes. Entre Julen Aginagalde y Ander Ugarte firmaron nueve goles, que unidos a los diez de Iñaki Cavero y Kauldi Odriozola, confirman que la segunda línea fue protagonista en el juego ofensivo.
Quizás para que la balanza no caiga tan cerca de los hombres de seis metros, el apunte positivo de Azkue en el segundo tiempo otorga un plus de rendimiento que el capitán necesita para encontrar su mejor estado tras la lesión. Como la marcha del marcador, después de los seis tantos de renta al descanso, no sufrió mayores alteraciones, el Bidasoa se dedicó a pensar en el inmediato futuro, perdió un poco la concentración y la exigencia que el partido demandaba al principio, pero fue suficiente con lo que desplegaron en la cancha. Dos puntos y a seguir remando.
FICHA TÉCNICA.
(32) BIDASOA IRUN (16+16) Xoan Ledo, Kauldi Odriozola (4), Rodrigo Salinas (1), Jon Azkue (6), Tom Tesoriere, Matheus da Silva, Dariel García –equipo inicial- J.M. Sierra, Cavero (6), Ander Ugarte (4), Julen Aginagalde (5), Zabala (1),Eneko Furundarena (2), Leo Renaud, Victor Rodríguez (1) y Adrián Fernández (2).
(28) PFADI WINTERTHUR (10+18) Shamir; Osterwalder (2), Schonfeldt, Radovanovic, Kevin Jud (5), Joel Bram (3), Freivogel (3)-equipo inicial- Wipf (ps), Pfister, Dechow, Sidorowicz (5), Moustafá Hadj Sadok (6, 2p), Noam Leopold (3), Pecoraro (1) y Schulz.
Árbitros. Tomislav Cindric y Robert Gonzurek (Croacia) Exclusiones locales de Kauldi Odriozola, Dariel García y Mikel Zabala; Sidorowicz, Schonfeldt, Pfister y Leopold, por los suizos
Marcador cada cinco minutos:
3-1, 4-3,9-4, 11-7, 13-9, 16-10 (descanso)
20-12, 23-17, 26-20, 28-21, 31-23, 32-28
Incidencias: Polideportivo Artaleku. Los aficionados volvieron al pabellón después de muchos meses sin poder asistir a encuentro de competición europeo. Buen ambiente, con tres cuartos de aforo. La megafonía, desbocada.
OTROS RESULTADOS
Los otros dos encuentros del grupo, segunda jornada, concluyeron con estos tanteos:
Wisla Plock-Toulouse (33-29
Fuchse Berlín- Tatran Presov (36-23)
TROFEO BAR MARI PEÑA BIDASOTARRAK
Tras el encuentro frente al Winterthur, los puntos se han repartido así: Iñaki Cavero (5 puntos), Julen Aginagalde (4), Jon Azkue (3), Kauldi Odriozola (2) y Ander Ugarte (1 punto). La general está encabezada por Iñaki Cavero (12 puntos), Xoan Ledo (7), Rodrigo Salinas (6), Julen Aginagalde y Ander Ugarte (5 puntos), en los primeros puestos.