Kauldi Odriozola no será jugador del Bidasoa la próxima temporada, ya que el Nantes francés pagará la cláusula de rescisión (al zumaiarra le queda un año más de contrato) después de haber llegado a un acuerdo con el extremo. Será una baja importante porque lleva siete años defendiendo la camiseta amarilla y se ha convertido en uno de los referentes del equipo, tanto por el rendimiento como por la versatilidad de su juego. En su día un club alemán quiso incorporarle a su proyecto, pero entendió que aquel no era el momento.
El actual técnico del equipo francés, Alberto Entrerríos, es uno de los valedores del fichaje, aunque él no continuará en el banquillo ya que dirigirá al Limoges. En principio Kauldi coincidirá allí con Valero Rivera, vigente capitán del conjunto morado y con el pivote Rubén Marchán. Se intuye que David Balaguer que juega en el mismo puesto que Kauldi no seguirá a orillas del Loira. Será jugador del PSG las dos próximas temporadas tras la confirmación de su fichaje.
Las últimas semanas no han sido fáciles para el extremo derecho ya que ha dudado mucho a la hora de decidir su marcha de Artaleku. Todos los datos se han confirmado en una rueda de prensa en la que han participado tanto el presidente, Gurutz Aginagalde como el propio jugador. No ha faltado el apoyo de la mayoría de la plantilla presente en el momento.
El primer mandatario ha valorado el momento: «Queremos agradecerle todos estos años, en los que decidió venir desde el Pulpo de Zumaia y en los que ha sido un jugador importante del Bidasoa Irun, tanto por su implicación profesional como la personal. Quedan meses para disfrutar de él y estamos convencidos de que va a darlo todo, como siempre, para conseguir los objetivos del equipo”.
Es obvio que sustituirle no será fácil, aunque el club dispone ahora de mayores recursos «Ha sido una operación más bien rápida, en la que como junta directiva teníamos muy claro todo lo que supone Kauldi, y la importancia y el valor que tiene para el club, por lo que entendíamos que la única opción posible era el pago íntegro de la cláusula”.
En efecto, entre los euros que abonará el club francés y lo que se ahorra el Bidasoa con la ficha del jugador, dispone de recursos para tomar decisiones respecto de la plantilla del año que viene en la que se van a producir más cambios. Entre retiradas, finalización de contratos, etc. el club va a tener mucho trabajo y debe acertar. No tardarán muchas horas en conocerse otras situaciones.
Kauldi no pudo ocultar su emoción. Sacó un papel escrito que apenas pudo leer y explicó su situación. Ha dado las gracias “a su familia, novia, amigos, directivos, afición. Me da pena, pero es un paso importante en mi carrera. Ha sido una decisión difícil después de estas temporadas muy buenas y muy bonitas. Vine con 18 años del Pulpo, era un niño. Conseguimos el ascenso en Artaleku con un ambiente increíble y el club y yo hemos ido creciendo de la mano todos estos años”.
El fichaje por el Nantes para varias temporadas supone incorporarse a un equipo de prestigio en el balonmano francés, aspirante a todo, y que en la Champions League se codea con los conjuntos más destacados de la competición. Kauldi no descarta volver a defender la camiseta del Bidasoa con el paso de los años. Los últimos han confirmado el valor de su aportación. Fue nombrado en dos ocasiones mejor extremo derecho de la Liga Sacyr ASOBAL (2018 y 2019) y mejor debutante (2017). Como internacional se proclamó campeón mundial junior y ha sido convocado en muchas ocasiones por el seleccionador Jordi Ribera.
(Foto: CD Bidasoa)