Recupera la Behobia -San Sebastián buena parte del pálpito perdido por culpa de la pandemia. El recorrido no se ha movido y la voluntad de los atletas por vivir una jornada tan especial, tampoco. Serán 27.000, contando todos los participantes. quienes este domingo se atrevan con los kilómetros que separan la salida en el irundarra barrio de Behobia hasta el Boulevard donostiarra. Los guipuzcoanos que disponen de un dorsal son 5.830 (en 2019, 7.739)
Evidentemente no se alcanzan las cifras de los últimos años ya que el número de participantes desciende un 25 % con respecto a 2019. Es normal porque la sociedad entiende que el Covid-19 sigue presente en nuestras vidas y porque los atletas deben seguir un protocolo que limita la libertad. Iñigo Etxeberria y Fernando Ibarreta, responsables en la organización de la prueba, recuerdan que es necesario el uso de mascarillas para todos los participantes hasta el momento de comenzar la prueba y cuando concluya.
No se realizará la tradicional feria que permitía a los atletas conocer las últimas novedades y encontrarse con deportistas de todas las latitudes. Se modifican los horarios de salida. La primera prueba, a las 9.30 horas. Cinco minutos más tarde, turno para los patinadores. Las féminas afrontarán la carrera a las 9.55 horas, cinco minutos antes de la carrera masculina.
Carles Castillejo, tres veces ganador de la Behobia-San Sebastián, Jaume Leiva, Nuria Lugueros, susana Rodríguez o Raquel Lardín, salen con cartel de favoritos. No llega a tiempo Iraitz Arrospide que sigue con su recuperación.
(Foto: Noticias de Gipuzkoa)