Alexia Putellas y Leo Messi, balones de oro

Han pasado sesenta años desde que Luis Suárez Miramontes recibiera el Balón de Oro. Es el único jugador español que lo posee. Ahora, pasado este tiempo se reconoce la versión femenina del juego y es la catalana Alexia Putellas quien lo recibe en medio de todos los debates sobre el profesionalismo de las competiciones que las jugadoras reivindican. No estaba sola porque otras compañeras del equipo o de la selección aspiraban a lo mismo. Jennifer Hermoso (máxima goleadora en Liga y Champions ) y Sandra Paños (mejor portera de la Champions) con el Barça además de la guipuzcoana Irene Paredes. Alexia sucede en el historial a la norteamericana Megan Rapinoe que lo obtuvo en 2019. El año pasado no se produjo la elección debido a la pandemia. La jugadora del Barça pasa a la historia del fútbol y se lleva el prestigioso trofeo de la revista France Football.

Leo Messi cuenta con siete de ellos en las vitrinas de su casa. Lo vuelve a ganar en lucha directa con Lewandowski (segundo), Jorginho (tercero) y Benzema (cuarto). Esta vez el argentino no necesitó coger un avión para asistir a la fiesta. Le Chatelet, el teatro emblemático en el que triunfaba Luis Mariano, acogió la gala en la que estuvieron los aspirantes, sus entornos, los clubes de siempre y los jugadores históricos. Se proyectaron emotivos vídeos y los discursos de los ganadores transmitieron mucha emoción y fueron bastante menos vacíos que otras veces.

En el caso de Alexia Putellas las palabras recordaron a su padre fallecido. Las lágrimas afloraron en los ojos de su madre y de su hermana. «Espero que te sientas orgulloso de tu hija. Allá donde estés, va para ti, papá».

Leo Messi se salió del carril. Rompió una lanza en favor de Robert Lewandowski . Pidió a France Football que le diera el trofeo del año anterior. «Lo merecías y deberías tenerlo en tu casa. Eras el justo ganador». Los números del jugador del Bayern son espectaculares y seguro que la revista responde con un reconocimiento al jugador polaco.

Como es habitual, se concedieron muchos más premios. Por ejemplo, el azulgrana Pedri, elegido mejor joven , se lleva el trofeo Raymond Kopa.. El Chelsea, mejor equipo. Gianluigi Donnarumma, el de mejor portero. Entre las sorpresas de la noche

Cabe destacar la presencia de los pilotos Fernando Alonso y Esteban Ocón. Nadie se podía imaginar que fueran ellos quienes llevaran los dos trofeos hasta el escenario. Llegaron en coche hasta la puerta, de incógnito. Atravesaron los pasillos sin quitarse el casco. Una vez en lo alto se descubrió la identidad de ambos en un singular golpe de efecto. Un total de 127 paises siguieron la gala por televisión, lo que denota el interés por la misma. Otra cosa es la elección de los ganadores. Vota mucha gente. En el caso masculino, Messi abre una brecha considerable respecto de Cristiano Ronaldo (cinco) y parece impensable que haya un jugador en décadas que sea capaz de igualar el palmarés del argentino. Messi reconoció que el éxito en la Copa América había influido mucho en la decisión. Otro Luis Suárez, excompañero en el Barça, hoy futbolista del Atco.de Madrid, le entregó el trofeo, mientras que fue Mbappé quien hizo lo propio con Alexia Putellas.