BMNO EURO 2022. España-Suecia, la final

Seguro que en las casas de apuestas la final del Europeo de balonmano masculino no contaba mucho un España-Brasil, cuando compiten Dinamarca, Francia, Noruega y compañía. Sin embargo, los de Jordi Ribera y Glenn Solberg echaron los pronósticos por tierra dejando descosidos a los equipos de Dinamarca y Francia que pocos días antes se enfrentaron con una plaza de clasificación para semifinales en juego. Los daneses llevaron el peso del encuentro y contaron con cómodas ventajas. Francia remontó al final y ganó de uno. Aquello sonaba raro y dejaba aromas de chamusquina.

En una semifinal llena de muchos matices y valores, España defendió como nunca y atacó como pocas veces. Eso le sirvió para doblegar al conjunto de Niklas Landin, el meta que mantuvo de pie a su equipo pese a los Hansen. Gidsel y compañía. Imponentes Pérez de Vargas y Aleix Gómez (MVP del encuentro).

Los guipuzcoanos Iñaki Pecina, Kauldi Odriozola además de los navarros Edu Gurbindo y Sergey Hernández (confinado por covid en el hotel de concentración) acceden a la final. Lo mismo que el seleccionador Jordi Ribera, ex-entrenador del Arrate y de Bidasoa. Sus rivales serán los suecos. Con ésta serán cuatro consecutivas, sin que haya precedente alguna en la historia del torneo.

FICHA TÉCNICA:

29 – España: Pérez de Vargas; Aleix Gómez (11, 2p), Maqueda (2), Gedeón Guardiola, Iñaki Peciña , Sánchez-Migallón y Ángel Fernández (1) -equipo inicial- Corrales (ps), Gurbindo, Dani Sarmiento, Adriá Figueras (3), Cañellas (7), Casado (3), Ariño (1), Tarrafeta (1) y Kauldi Odriozola.

25 – Dinamarca: Niklas Landin; Svan (2), Gidsel (3), Lauge (2), Mikkel Hansen (8, 4p), Magnus Landin (4) y Saugstrup (3) -equipo inicial- Moller (ps), Kirkelokke, Jakobsen, Mollgaard, Mensah (1), Johan Hansen, Andersson, Holm (1) y Hald (1)

Árbitros: Nikolov y Nachevski (Macedonia). Excluyeron a Maqueda, Gurbindo, Peciña y Figueras por España, y a Niklas Landin, Magnus Landin y Jakobsen por Dinamarca.

Parciales cada cinco minutos: 

0-1, 2-3, 4-5, 5-8, 8-11, 13-14 (descanso);

14-15, 16-16, 21-19, 23-21, 25-23, 29-25.

Con los suecos se enfrentaron en la fase de grupos, pero aquel partido y el de la final de este domingo (18.00) se parecerán poco. Entre otras cosas porque se juegan un título. Suecia superó a Francia de modo merecido. Jimm Gottfridsson es un líder en la cancha y fuera de ello, incluidos los tiempos muertos. Forman un buen equipo y son dignos finalistas. Los dos equipos formaban parte del Grupo A en la fase previa, lo mismo que Noruega que derrotó a Islandia (33-34) en la disputa por la quinta plaza que, además, supone la presencia garantizada en el próximo Mundial.