Objetivo cumplido para las huestes de Jacobo Cuétara. El Bidasoa hizo buenos los siete goles de renta logrados en el partido de ida de la eliminatoria contra el Benidorm. y logra así el pase a la fase final de Copa. Los alicantinos no han podido darle la vuelta a la situación, porque los irundarras han hecho el partido que les convenía, sin perder en ningún momento la cara y sin correr riesgos. Han perdido por la mínima (27-26) pero sin riesgo de caer eliminados. El Bidasoa estará entre los ocho equipos que se citen en Antequera a finales de marzo. Es la segunda vez que se juega en Andalucía. La primera fue en Malaga (1982-83) y fue en aquella temporada la primera vez que el conjunto irundarra accedía a una fase final.
Es la quinta vez en los últimos seis años que competirá por lograr el trofeo en disputa. Gracias a su partido en la Illa de Benidorm. El equipo no se guardó nada y especuló lo justo. Como el cuadro de Fernando Latorre no revolucionaba el juego y las situaciones, el Bidasoa hizo su partido. Ni arriesgó, ni jugó diferente a lo habitual. Cumplió en las dos áreas con Sierra y Ledo repartiendo el protagonismo bajo palos. Con los pivotes aguantando el centro del muro local, esperando el pase decisivo para superar a Roberto Rodríguez o Francini. No fue un partido para correr, apenas surgieron los contraataques, porque interesaba un juego control. Las diferencias se alternaban en favor de unos y otros, pero sin que fueran decisivas. Los empates en el luminoso se repetían casi en cada guarismo. Eso beneficiaba a quien contaba con la ventaja de la ida. Los minutos, el juego y el tanteo fueron desconectando al Benidorm que no pudo superar a su rival.
FICHA TÉCNICA
(27) BM BENIDORM (13+14) Roberto Rodríguez; Pablo Vainstein (2), Oliver (1), James Parker (4), Carlos Grau (1), Iván Rodríguez (3), Nikcevic (3,1p) –equipo inicial- Francini (ps), Iker Serrano (6), Nacho Valles (2, 1p), Jules Lignieres, Joaquín Barceló (1), Santiago Barceló (1), Sempere, Pablo Martínez (1) y Edu Calle (2).
(26) CD BIDASOA IRUN (12+14) J.M. Sierra; Mikel Zabala (2), Kauldi Odriozola (1), Julen Aginagalde (3), Rodrigo Salinas (4.1p), Jon Azkue (3), Víctor Rodríguez (1) –equipo inicial- Xoan Ledo (1), Iñaki Cavero (2, 1 p), Ander Ugarte (4), Tesoriere, Matheus da Silva, Dariel García, Adrián Fernández (4), Gorka Nieto y Julen Mujika (1).
ÁRBITROS: Florenza Virgili y Ausas Busquets (comité catalán) Excluyeron a Vainstein y Santi Barceló, por el Benidorm; Kauldi, Dariel García, Azkue (2), por el Bidasoa,
PARCIALES CADA CINCO MINUTOS.
1-1, 5-5, 7-7, 9-9, 11-11, 13-12 (descanso)
14-14, 17-16, 20-19, 22-22, 25-24, 27-26 I
NCIDENCIAS. Palau l’Illa de Benidorm, no más de 500 espectadores. (Foto BM Benidorm. Nacho Valles trata de superar Tom y Matheus)