El Bidasoa ha jugado en Santander un partido de los que llaman trampa. Se medía con el BM Sinfín, equipo inmerso en la lucha por evitar el descenso. Los de Montesinos quieren hacer un fortín de La Albericia y sumar los puntos que hagan falta para librarse de la quema. En circunstancias precedentes, los irundarras ya han probado de esa medicina. Pese a las bajas de Kauldi Odriozola, Azkue y Rodrigo Salinas, el resto no necesitaba jarabe.
Salió enchufado al partido, puso un 0-4 en el tanteador y dejó tambaleando el plan local. Tres minutos de juego y tiempo muerto del técnico local, tratando de que su equipo recuperase el tono esperado. Lo consiguió a medias, porque desde ese momento y hasta el final siempre fue a remolque. Con diferencias que nunca pasaron de cinco goles (4-9, 9-14, 12-17, 15-20, 17-22) pero que en algún momento se redujeron a dos. De los arreones cántabros el más peligroso se produjo al final de la contienda, por el momento en que se producía.
Con el 20-22 en el marcador, Cuétara pidió un tiempo muerto. En ese tramo se producen las exclusiones de Matheus y Tesoriere, cuyas ausencias coinciden algunos segundos. En un momento determinado, el Bidasoa defiende con cuatro y el portero, pero SInfin no aprovecha la superioridad, porque el ataque amarillo sabe de sobra lo que quiere hacer. La conexión con Julen Aginagalde es decisiva en estos momentos. El pivote logra cuatro goles seguidos y remata la faena.
Con anterioridad suman las buenas paradas de Xoan Ledo, el acierto de Iñaki Cavero desde los siete metros, la aportación de jóvenes como Julen Mujika, inquilino del lateral derecho ante las ausencias de Kauldi y Rodrigo. Como quiera que el Granollers perdía de víspera en el Palau Blaugrana, el cuadro de Artaleku es segundo en solitario a la espera del viaje a Toulouse del martes y al encuentro del próximo domingo, siempre interesante, ante el Ademar .
FICHA TÉCNICA
(22) BM SINFÍN (9+13) Ernesto Sánchez; Diego Muñiz, Carlos Lastra, Ramiro Martínez (2,1p), F.Javier Castro (10), Guilherme Perbelini (3) y David Roca –equipo inicial- Pau Guitart (ps), Diógenes Cruz, Alex Blázquez, Leo Alonso, Diego Monzón, Angel Basualdo, Oscar García, Herrero Lon (4), Nicolas Zungri (3, 1p)
(26) CD BIDASOA IRUN (14+12) Xoan Ledo; I. Cavero (5,4p), Ander Ugarte (2), Victor Rodríguez (1), Adrián Fernández (3,1p), Julen Mujika (3), Dariel García (3)–equipo inicial- J.M. Sierra (ps), Asier Iribar, Mikel Zabala (1), Tao Gey (2), Eneko Furundarena (1), Julen Aginagalde (5), Tom Tesoriere, Matheus, Gorka Nieto.
ÁRBITRAS: Tania Rodríguez (comité valenciano) y Lorena García (comité aragonés). Exclusiones Zungri , Tesoriere y Matheus da Silva
MARCADOR CADA CINCO MINUTOS:
1-4, 3-5, 3-7, 5-9, 7-12, 9-14 (descanso)
12-14, 12-17, 15-20, 15-22, 20-23, 22-26
INCIDENCIAS: Pabellón de La Albericia, media entrada con presencia de seguidores bidasotarras. (Foto: BM SINFIN-Audiovisuales DG-Diego Gómez)