Unai Laso y Ander Imaz eligieron el miércoles un material más vivo, con más salida, que el de sus contrincantes, Jokin Altuna y Julen Martija. Estos preferían material más bajo y con menos salida. Es decir, unos quieren que el partido esté en los cuadros alegres y otros, en la zaga. Son estrategias que comparten con los intendentes Jon Apezetxea (Aspe) y José Ángel Balanza (Baiko). Todos, menos Martija, son novatos en una final de este campeonato, aunque para Altuna será la décima. Por tanto, mucha ilusión acumulada para los protagonistas.
Haces historia al llegar a la final, pero la protagonizas logrando la txapela, el título. Si hace un año Elezkano-Zabaleta ganaron a Peña II-Albisu, ahora los campeones serán otros. Esa ilusión por verse en el alto del podio alimenta la ilusión, aunque todos saben que será un encuentro largo, de pico y palo, de mucha batalla por cada tanto.
Pocos se animan a pronosticar con claridad, porque Altuna-Martija cuentan con el vigente campeón manomanista y eso siempre es un plus. Quienes conocen a sus oponentes saben que no bajarán la guardia y que si controlan la situación aguantan todos los temporales. Nadie daba un duro por ellos al principio del campeonato. La cita, este domingo 17.00, en el frontón Bizkaia. Se anuncia muy buena entrada porque se han vendido muchas localidades. Abrirá el festival un interesante Elezkano-Rezusta vs Jaka Mariezkurrena.