El Bidasoa saca adelante un partido de trincheras (28-26)

Las gradas de Artaleku contaban con jugadores canteranos de Usúrbil y del Pulpo, invitados por el Bidasoa dentro de una línea de colaboración y buena armonía con los clubes del territorio. Seguro que disfrutaron de lo lindo, porque el partido entre el Bidasoa y el Nava llegó al final con todas las espadas en alto. El encuentro era más emocionante que de buen juego y cualquier cosa pudo pasar. Felizmente, para las huestes amarillas los puntos se quedaron en casa. El Nava no estuvo lejos de la sorpresa, pero la actuación del cuadro segoviano apunta a positiva en los próximos partidos en los que quiere apuntalar su presencia en la próxima liga Asobal. Los nuevos fichajes le otorgan un plus indiscutible.

La actuación final de los veteranos José Manuel Sierra y Julen Aginagalde, cada uno en su sitio, evitó que el barco embarrancará. Al final del partido, todos los chavales invitados saltaron al parqué para hacerse una foto con los jugadores. No estaba Kauldi porque debió acudir a un centro hospitalario para hacerse las pruebas correspondientes y conocer el alcance de la lesión que le impidió jugar buena parte del encuentro. Un jugador rival cayó sobre una pierna del zumaiarra cuando no se había cumplido un cuarto de hora y éste no pudo volver a la cancha.

Los problemas se acumularon. Cuétara no pudo contar con Azkue, Cavero y Xoan Ledo. Toda la responsabilidad del extremo derecho quedaba en manos de Julen Mujika, uno de los jóvenes en la convocatoria junto al meta Larrarte, Asier Iribar, Gorka Nieto, Eneko Furundarena, prácticamente un tercio del equipo que terminó por imponerse al Nava (28-26). Los dos equipos plantearon un partido de guerra táctica, de trincheras desde la que apretar al enemigo.

Lo hizo el Bidasoa al principio con ventajas claras y lo hizo el cuadro de Equisoain en el segundo periodo, cuando recortó diferencias (llegó a ponerse por delante) y dejó la situación en una perfecta incógnita. Ese juego de ataque largo, rozando la pasividad, contaba con premio. Bien desde los extremos o por los lanzamientos del debutante Horiha. En el momento crucial saltó a cancha Prokof, saliente de lesión, pero con suficiente aportación como para ser decisivo en algunas jugadas.

El ataque local atravesó momentos de poca inspiración. Cometió errores, faltas de ataque, alguna pérdida, remates a la madera o al control de Patotski. Así las cosas, los últimos diez minutos fueron una agonía. Los empates se sucedían y cada balón valía su peso en otro. Fue el momento de los tiempos muertos, de un par de paradas de José Manuel Sierra, de un fallo defensivo de Carró que le costó la expulsión (27-26) y de dos goles de Julen Aginagalde, uno desde los siete metros. La grada empujaba de lo lindo viendo que el equipo necesitaba más que nunca las voces de aliento.

La última acción del partido llevaba el sello amarillo. Faltaba la rúbrica de Dariel García que no perdonó ni se equivocó en la resolución. Por detrás, los buenos goles de Víctor Rodríguez, la dirección de Adrián Fernández, la avanzada defensa de Zabala o Dariel, junto a la habitual aportación de los jóvenes. Dos puntos de valor, diez días por delante sin competición, a la espera del siguiente encuentro, también en Artaleku frente al Puente Genil. Como quiera que el Granollers se dejaba un punto ante el Ademar, el conjunto irundarra mantiene en solitario la segunda plaza de la clasificación.

FICHA TÉCNICA:
(28) CD BIDASOA IRUN (15+13) J.M. Sierra; Julen Mujika (2), Tom Tesoriere, Matheus da Silva (1), Dariel García (3), Víctor Rodríguez (4), Adrián Fernández (5, 3p) – equipo inicial- Jon Ander Larrate (ps), Ander Ugarte (2), Asier Iribar, Mikel Zabala (1), Eneko Furundarena (3), Kauldi Odriozola (2), Julen Aginagalde (4, 2p), Rodrigo Salinas (1) y Gorka Nieto.
(26) BM VIVEROS HEROL NAVA (13+13): Patotski; Filip Vujovic (5), D’Antino (5), Rodrigo Pérez Arce (1), Gonzalo Carró (1), Luka Sebetic, Dmytro Horiha (6) –equipo inicial- Pleh (ps), Javier Bernabeu, Carlos Villagrán (1), Prokop (3), Tsanaxidis (3), Marugán, Adrián Rosales, Smetanka (1).

ÁRBITROS Arcos Adeva (comité madrileño), y Luque Cabrejas (comité catalán). Exclusiones locales de Eneko Furundarena, Dariel García y Tesoriere; Horiha (2) Vujovic, Villagrán y Carró, por los segovianos.
PARCIALES CADA CINCO MINUTOS 

3-1, 5-3, 9-4, 12-8, 14-11, 15-13 (descanso)

18-14, 19-16, 20-18, 21-21, 24-24, 28-26

INCIDENCIAS Artaleku, ante 1.407 espectadores en partido correspondiente a la 23ª jornada de la liga Asobal. (Foto: CD Bidasoa-servicio de prensa).