Una vez más, como en los viejos tiempos, los seguidores del Bidasoa acudieron a la llamada de su equipo. Casi 2.000 espectadores empujando hasta la extenuación. El partido terminó con victoria local y los de Cuétara les hicieron felices. Sigue el idilio entre le parqué y los asientos. Fue uno de esos encuentros a machamartillo y golpes de cimitarra. Bidasoa y Granollers se lo jugaban casi todo a una carta.
Para empezar, los dos puntos se quedan en casa y con ellos se garantiza la presencia europea el próximo año. Ahora queda pendiente el subcampeonato. Los irundarras van por delante de su rival pero con un único punto de ventaja. Hay que llegar hasta el final. El técnico asturiano ha reconocido que «Ha sido uno de los mejores partidos de la Liga. Sin el apoyo de la afición hoy no hubiésemos podido ganar» Es que su equipo lo pasó mal en el tramo final de la contienda. Los de Antonio Rama ganaban y quien más quien menos se temía lo peor. A falta de cuatro minutos (25-27) sólo se podía apelar a la heroica. Sonó por todo lo alto, dirigida por el meta Sierra y acompañada por una orquesta que desafinó poco. Iñaki Cavero, desde los siete metros, es un cheque al portador. Tesoriere y Matheus defendían su parcela echando el bofe.
Los pivotes de ambos equipos sintieron el rigor de los muros contrarios, aunque fue decisiva la actuación de Dariel García en el avanzado. Los goles de Adrián y Víctor valían su peso en oro, lo mismo que los de Rodrigo Salinas (milagroso lo suyo), Kauldi Odriozola o Mikel Zabala. Eneko Furundarena cumplía años y se llevó el mejor regalo a casa y los minutos de Azkue y Gorka Nieto trataban de lograr lo que parecía imposible, porque el Granollers jugó muy bien todas sus bazas. Orio Rey y Joan Amigo son dos defensores de tronío, en tanto que el ataque depende de Chema Márquez, Pol Valera y el extremo Sergi Franco, infalible toda la tarde. La alegría de los aficionados no se ocultaba y el partido enorme del equipo refuerza el proyecto.
FICHA TÉCNICA
(29) CD BIDASOA IRUN (15+14): J.M. Sierra, Cavero (11, 8 pen.), Zabala (1), Julen (1), Salinas (4), Rodríguez (3), Fernández (3) –siete inicial–, Ledo (1 parada, 1 pen.), Ugarte, Furundarena, Kauldi (2), Azkue, Tesoriere (1), Da Silva, Nieto y Dariel García (3) .
(27) BM GRANOLLERS (14+13) Rangel Luan, Chema Márquez (10, 1 pen.), Adriá Martínez, Oriol Rey, Amigó, Sergi Franco (7), García (2, 2 pen.), –siete inicial–, Pol Valera, Edgar Pérez, Jan Gurri (1), Valera (2), Alex Márquez (2), Esteban Salinas (2), Armengol y De Sande (1).
ÁRBITROS: Álvarez Menéndez y Friera Cavada (comité asturiano). Exclusiones de los bidasotarras Adrián Rodríguez y Matheus da Silva.
PARCIALES CADA CINCO MINUTOS:
2-2, 5-4, 8-7, 10-7, 13-10, 15-14 (descanso)
17-17, 21-20, 22-20. 24-24, 25-26 y 29-27.
INCIDENCIAS: Polideportivo Artaleku, con asistencia de 1.899 espectadores.