A esta hora, el Bidasoa no sería subcampeón de la liga Asobal, al perder en la cancha del Bathco Torrelavega(32-30) y ganar el Granollers su pulso con el Incarlopsa Cuenca. (36-35). Es deir que, el colchón que el conjunto de Jacobo Cuétara consiguió hace una semana tras ganar a los vallesanos en Artaleku ha desaparecido. Los dos equipos convivieron en sus partidos con la tensión y la ansiedad. Necesitaban ganar.
El Bidasoa llevaba el partido encarrilado, de cara, Ganaba 25-28 a diez minutos para el final. El Granollers, que jugó conociendo el resultado de su rival, perdía (34-35) a falta de un minuto y quince segundos. Dos paradas de Rangel y sendos tantos de Chema Márquez y Antonio García cambiaron el signo del encuentro sobre la bocina.
¿Y a partir de ahora, qué? En las tres jornadas que restan para el final, el calendario de ambos cuenta con aspectos comunes. Bidasoa recibe al Recoletas Valladolid, viaja a Huesca y cierra en Artaleku ante el Benidorm. Por su parte, el Granollers vuelve a jugar en casa contra Puente Genil, antes de desplazarse a Torrelavega y concluir en el Palau con el propio Valladolid. Los irundarras, además de no fallar, deben esperar un pinchazo. Visto lo visto, Torrelavega es la mayor esperanza por ser el equipo cántabro el que aleja a los de Artaleku del subcampeonato.
Les pasó en el Vicente Trueba lo mismo que en Cuenca hace un par de semanas. Los últimos minutos fueron decisivos y pesaron en contra de los deseos amarillos. No son los de Alex Mozos un equipo con figuras. Ante bien, los logros son corales. Desde esa premisa fueron construyendo la victoria que necesitaban. Objetivo cumplido. La próxima temporada seguirán en Asobal. Cuando peor lo estaban pasando y el Bidasoa disponía de ventajas, reaccionaron. Pusieron un plus de entrega y sacrificio, aprovecharon los resquicios por los que mantenerse en pie y terminaron doblegando a un rival que protagonizó un partido de nubes y claros.
El papel defensivo del equipo no fue el necesario y ni Sierra, ni Ledo dieron el paso al frente que tantas otras veces ha sido decisivo. Cuétara les cambió varias veces, lo mismo que el sistema. A la vista de lo que sucedía buscó amparo en el 5-1, con Dariel, Kauldi, o quien fuera, en la posición de avanzado. Cuando la situación fue similar en el otro área, Daniel Serrano se multiplicaba para evitar los lanzamientos exteriores.
Los dos tiempos se parecieron bastante. Arranque exitoso del cuadro irundarra, remontada cántabra y ventajas locales, tanto en el descanso (18-16) como en el final (32-30). es decir que, en la segunda mitad, los dos equipos empataron (14-14), sin que el Bidasoa fuera capaz de conseguir el objetivo pese al tiempo muerto final por evitar la derrota.
FICHA TÉCNICA
(32) BATHCO BM TORRELAVEGA (18+14) Mijuskovic; Alonso Moreno (1), Jorge Prieto (5), Jaime Gallego (3), Leo Renaud (1), Facundo Cangiani (4) y Nicolai Colunga (2) –equipo inicial- M. Araujo (ps), Gonzalo Porras (3), Martí Villoria (5, de p.), B. Lombilla, David Serrano (4), D. Trifkovic (1), Fabrizio Casanova (1), José Carlos Hernández y Z. Denysov (2)
(30) CD BIDASOA IRUN (16+14) J.M. Sierra; Iñaki Cavero (4, 3p), Mikel Zabala (1), Julen Aginagalde, Rodrigo Salinas (3), Víctor Rodríguez (2), Adrián Fernández (6) –equipo inicial- Xoan Ledo (ps), Ander Ugarte (2), Tao Gey, E. Furundarena (2), Kauldi Odriozola (5), Jon Azkue (4). T. Tesoriere, Matheus da Silva, Dariel García (1)
ÁRBITROS: Ausás Busquets y Florenza Virgili (comité catalán). Exclusiones locales de Leo Renaud, Lombilla, Gallego, Casanova (2), por los cántabros: Dariel García (2), Tom Tesoriere (2), Víctor Rodríguez, por los guipuzcoanos.
MARCADOR CADA CINCO MINUTOS:
3-3, 6-8, 9-11, 11-12, 14-14, 18-16 (descanso)
19-19, 21-20, 24-24, 25-28, 30-29, 32-30
INCIDENCIAS: Pabellón Vicente Trueba. Un autobús con 50 seguidores bidasotarras entre unos mil espectadores.(Foto: Luis Palomeque)