Era una de las cuestiones pendientes de confirmar, aunque se intuía después de que cuatro compañeros (Sierra, ledo, Kauldi y Adrián Fernández) se despidieran de la afición. En caso de que Julen Aginagalde no hubiera seguido, debiera haber estado con ellos. Por tanto, se hace oficial que el pivote renueva por una temporada más y es la última como jugador en activo.
En la rueda de prensa en la que fue acompañado por el presidente y hermano, Gurutz Aginagalde, se confirmó que compaginará la actividad de jugador con los despachos. Esta designación completa el organigrama deportivo tras el nombramiento de Borja Burguete como director técnico de la cantera en abril del año 2021.
Así lo ha determinado el acuerdo de la junta directiva del Bidasoa, club que se aprovecha de la experiencia y conocimientos del mercado del nuevo responsable del área deportiva. El presidente explica: “a la hora de reforzar la estructura deportiva hace año y medio dimos el paso que creíamos más prioritario, con la creación de la dirección técnica de la cantera. El crecimiento del club ahora nos lleva a tomar esta decisión, la de un perfil específico que trabaje junto a la comisión deportiva, con entrenador y directiva, y lo hacemos con un gran director deportivo, que conoce el exterior y la casa. que poca presentación necesita”.
¿Por dónde pasa su responsabilidad? La dirección deportiva concentrará las funciones que hasta ahora debían desarrollar entre el entrenador del primer equipo, Jacobo Cuétara, y los miembros del área deportiva de la junta directiva. Julen ya ha trabajado en los últimos mese desarrollando esas funciones junto al entrenador del primer equipo y la junta directiva,
“Con toda la ilusión posible”
Julen anuncio que la temporada 2022/2023 será la última en activo, y siente orgullo de poder “hacerlo en el club de mi casa y de mi ciudad. Tengo este año para prepararme y desde ahora centrado a tope en la temporada del año que viene”