La reunión de clubes correspondiente a los 40 equipos de 1RFEF ha decidido la composición de los dos grupos para la próxima temporada. La decisión ganadora lo fue con un voto de diferencia y conlleva un cambio sustancial. Sin embargo, la Real Sociedad estudia impugnar el sorteo, entre otras cosas porque no pudo votar debido a un error en el proceso telemático. Por tanto, vamos a ver en qué termina todo y silos 40 equipos presentan la documentación necesaria.
De los cuatro clubes descendidos de Segunda División, Sanse y Amorebieta jugarán en el grupo 2, junto a Real Unión, Bilbao Athletic, los dos equipos de Logroño, Osasuna Promesas, Calahorra y Numancia. Si el año pasado se enfrentaron a equipos gallegos, castellano-leoneses, madrileños y extremeños, este próximo curso lo harán contra equipos catalanes (5) y valenciano-murcianos (5) además del Atco.Baleares.
La competición comenzará el último fin de semana de agosto y se extenderá hasta la disputa de los play-off que se jugarán del 4 al 20 de junio, recuperando el formato habitual y no el de concentración en una zona geográfica concreta tal y como ha sucedido los dos últimos años en Extremadura y Galicia..
Los otros descendidos, Alcorcón y Fuenlabrada, juegan en el Grupo A junto a gallegos, castellano-leoneses, extremeños y Ceuta, lo que conlleva por ejemplo que el Depor deberá pasar el estrecho para jugar en el Alfonso Murube y viceversa para el equipo caballa que deberá acudir desde Ceuta hasta Coruña, Ferrol, Vigo y Pontevedra. Es bastante complicado entender algunas decisiones. En cuanto a los filiales, el grupo 1 contará con 2 (Real Madrid Castilla y Celta «B»), mientras que en el otro se medirán : Sanse, Athletic «B», Osasuna Promesas y Barça «B»

Por su parte, el Beasain y la Real Sociedad «C» se integran en el Grupo 2 de la «RFEF, junto a otros 16 equipos. Las distancias en esta categoría son menores y responden a equipos vizcaínos (Arenas, Gernika y Sestao), navarros (Tudelano, Mutilvera, Izarra, San Juan, Cirbonero) riojanos (Racing Rioja, UD Logroñés «B», Alfaro, Arnedo), aragoneses (Utebo, Tarazona y CD Brea), además del Alavés «B». La competición comenzará el primer fin de semana de septiembre y se extenderá hasta la disputa del playoff de ascenso en el mes de junio del año próximo