Ordizia se acerca al centenario ciclista

Si todo va bien y no suceden cosas raras, la Clásica de Ordizia, Gran Premio Villafranca, cumplirá dentro de un año su centenario. Una pasada y un ejemplo organizativo de Chapel Gorri, el club organizador. Estamos en vísperas de la edición 99ª que se disputara como siempre el 25 de julio, día de Santiago. Para entonces habrá terminado el Tour y por ahí no habrá competencia mediática.

Serán 20 los equipos (6 pertenecen al World Teams, nueve de categoría Pro Teams y cinco Continentales UCI)Los seis conjuntos más punteros son el UAE Team Emirates, Astana Kazaqstan, EF Education Easypost, Israel Premier Tech, Movistar y Team Bike Exchange Jayco. Para estos cuatro últimos conjuntos la prueba es una oportunidad para sumar puntos y no perder la categoría. La competencia va a ser enorme.

La nómina de corredores (197) confirma la presencia de algunos vencedores de pasadas ediciones como es el caso de Julien Simon (2011), Ángel Madrazo, en 2015; Simon Yates; en 2016; y Simon Carr, en 2020. Movistar acude con Alejandro Valverde. No van a faltar ni Juan Ayuso, ni Supermán López, ni Vincenzo Nibali, ni…hasta completar una lista variopinta, con procedencia de 37 países y de todos los continentes. Faltarán algunos ciclistas que seguro a la organización le hubiera gusta contar con ellos. es el caso de Alex Aranburu. Otros ciclista y equipos, afectados por lesiones o derivas del Covid, tampoco se presentarán en la línea de salida.

Ausencias

Al principio la lista de los equipos invitados la conformaban 22 cuadros, pero dos se han caído a última hora. El Global 6 Cycling informó de su ausencia tras tener cinco corredores con covid y uno lesionado de la espalda, tras un accidente, y el W52/FC no ha sido inscrito por asuntos de dopajes. Otra gran ausencia es la del ezkiotarra Alex Aranburu; tras ser fichado recientemente por el Movistar, el ciclista guipuzcoano no está dentro de los elegidos para esta etapa.