Victoria holgada del Bidasoa, con Azkue estelar, sobre el Cangas (35-26)

Los aficionados que acudieron al Bidasoa-Cangas de Artaleku seguro que esperaban un partido con final muy apretado, cargado de tensión y emociones, porque los gallegos son especialistas en amargar tardes. Las dos únicas referencias de ambos equipos correspondían a la primera jornada en la que los de Nacho Moyano ganaron con claridad al Puente Genil y los irundarras cedían en Benidorm.

El otro punto de mira fue la previa rueda de prensa en la que Jacobo Cuétara intuía lo que podía suceder y avisaba a los navegantes. Por esas cosas de lo inesperado, los irundarras ganaron de nueve (35-26) gracias a sobreponerse a las dificultades iniciales y a las que luego aparecieron con un 24-22 en el luminoso. Fue entonces cuando aparecieron los fantasmas de casi siempre. El tiempo muerto del técnico local estaba cantado.

Fue el momento del capitán. Jon Azkue tiraba de todos los carros ofensivos y lograba cuatro goles seguidos que devolvían la calma a la bancada guipuzcoana y complicaba los intentos de de un Cangas que se vio con menos fuerzas para intentar la sorpresa. La buena defensa amarilla con Matheus y Tom Tesoriere en el centro cortando todo lo que llegaba a su zona, respaldados por paradas decisivas de Jakub Skrzyniarz, terminó por desarbolar a los cangueses. Su 5-1 defensivo no le dio los beneficios que esperaba sobre todo porque cuando el Bidasoa dispone de dos centrales en la primera línea, uno jugando en el lateral, consigue réditos. Entre Azkue y el joven Gorka Nieto firmaron 14 tantos.

El Bidasoa fue mostrando buena cara en la misma medida que los errores del ataque gallego, las pérdidas de balón y el cansancio anímico les dejaron lejos de lo que soñaban. La baja de Julen Aginagalde, rotura de fibras, fue un hándicap que afectó a las rotaciones y al pivote, en donde además de Ugarte, Matheus tuvo sus minutos y la posibilidad de hacer goles. Después de do jornadas, el Bidasoa cuenta con un punto más que hace un año, cuando también perdió en Benidorm y empató con el Cangas en Artaleku. La tercera estación pasa por Torrelavega, otro que se atraganta y que el pasado curso derrotó al cuadro de Artaleku (32-30).

Ficha técnica

(35) CD Bidasoa (18+17) Mehdi, (Jakub Skrzyniarz), Zabala (4), Víctor Rodríguez (1), Azkue (9, 1 de pen.), Mitic (1), Cavero (3, 2 de pen.), Rodrigo Salinas (3), Ugarte (1), Dariel (1), Asier Nieto (2), Gorka Nieto (6), Furundarena (2), Julen Mujika, Tesoriere, Da Silva (2).

(26) Frigoríficos Cangas (13+12): Javi Díaz (Forns), Monteiro (1), Aizen (2), Alberto Martín (4), Fodorean (1), Quintas (2), Juan del Arco (1), Simes (3, 2 de pen.), Varela (1), Brais González (2), Dorado (3), Chaparro, Santi López (2), Vilanova (2), Gayo (2).

ÁRBITROS: Iniesta y García Rodríguez. Excluyeron a Da Silva, Víctor Rodríguez, y Jon Azkue, por los locales;, Santi López, Alberto Martín y Juan del Arco, por los visitantes..

Marcador cada cinco minutos: 

1-1; 5-3; 9-5; 11-7; 14-10; 18-13 (descanso)

21-17; 22-18; 24-22; 28-24; 32-25; 35-26.

Incidencias: Artaleku, ante 1.379 espectadores. (Foto: Arrate Morales-cuenta de instagram).

Gorka Nieto lidera el trofeo de Bidasotarrak

Una vez disputado el encuentro, las personas que votan al mejor del encuentro han decidido que Gorka Nieto reciba el máximo de puntos (5), siendo el primer líder, seguido de Jon Azkue (4), Matheus da Silva (3), Mikel Zabala (2) y Tom Tesoriere (1). Este mismo orden es el de la clasificación general del Trofeo Bar Mari-Peña Bidasotarrak.