La victoria de Juan Sebastián Molano en el habitual último sprint de la Vuelta refuerza el gran papel de su equipo UAE en la presente edición. El corredor colombiano dio tiempo (2.26.36) a sus directos rivales que no pudieron evitar la victoria de este especialista. Superó al maillot verde Mads Pedersen, segundo en la llegada, y a Ackermann, Teunissen, Van Poppel, Groves. Wright, Taminiaux, Turner y Beullens que completó el Top-10 en Madrid.
Ellos formaban parte de un primer pelotón compuesto de 29 unidades. A once segundos, llegó el grupo en el que figuraban Evenepoel, Mas, Ayuso, Almeida, Miguel Ángl López, Carlos Rodríguez y compañía, algo así como el cuerpo de elite de la presente edición de la Vuelta.
Remco Evenepoel (Quick Step) es el corredor más joven en ganarla, siendo además la primera de las «grandes» en su historial. Enric Mas (Movistar) gana para su equipo buenos puntos UCI al ser segundo a 2’02» y espectacular carrera del tercero en discordia, quien a sus 19 años apunta alto. Juan Ayuso (UAE) terminó en el tercer cajón del podio (a 4’57»).
Con la miel en los labios, Miguel Ángel López, Joao Almeida, Arensman, Carlos Rodríguez, Ben O’Connor, Rigoberto Urán, Jai Hindley completaron los diez primeros. Alejandro Vlaverde termina la prueba en 13ª posición, un puesto por delante del animador Richard Carapaz, muy activo en las últimas jornadas. Además del triunfo final, Evenepoel se lleva la clasificación de los jóvenes, con Pedersen en la regularidad por puntos, Carapaz en la montaña y UAE, por equipos.