El Bidasoa pone todos los huevos en la cesta (30-27)

Artaleku ha vuelto a vivir uno de esos encuentros que dejan satisfecho al espectador. Dos equipos, sin tregua, tratando de imponer su ley a base de explotar los recursos que atesoran. Llegaba al pabellón irundarra el Kolstad noruego, con ganas de resolver la eliminatoria o ponerla en franquía, pero. se va con una derrota (30-27) que le obligará a remontar el próximo martes en su feudo y con su público si quiere seguir en la European League. El partido pintaba mal para los irundarras al poco de comenzar.

Como si estuviera dominado por los miedos y por la fortaleza del rival, no encontraba el sitio. Fallaba los lanzamientos en la meta de Bellerud y encajaba goles con facilidad. Los pases al pivote y las entradas desde la primera línea estaban siendo letales (3-7). No se llevaban diez minutos de juego y el partido estaba en todas partes menos en donde quería Jacobo Cuétara.

El necesario tiempo muerto fue como el zapateado de Sarasate. El equipo se transformó. Robaba balones en defensa, salía al contraataque y en los ataques posicionales se armaba de paciencia hasta encontrar la vía para subir tantos al marcador. Del 3-7 referido al 16-13 del descanso, el cuadro irundarra enseñó sus cartas habituales.

Las mantuvo en los primeros minutos del segundo tiempo. En ellos alcanzó una ventaja que empezaba a ser preocupante para los noruegos (21-15). Christian Berge, el entrenador curtido en mil batallas, necesitó un tiempo muerto para que sus jugadores se enteraran de la fiesta. Como disponen de un plantillón, aparecieron jugadores que hasta entonces pasaban desapercibidos. Por ejemplo, el extremo Gabriel Setterblom. Aalberg, Smarason, y Langelund seguían a lo suyo desde la primera línea con Lars Eggen bajo palos. Todo se igualó de tal manera (23-23) que era imposible adivinar quien iba a reír el último.

Fue el Bidasoa quien lo hizo porque sacó fuerzas de flaqueza, se llevó los golpes necesarios para sentir la fuerza del rival, pero explotó las virtudes que marcan sus señas de identidad. Con el capitán Jon Azkue liderando la revuelta, el cuadro amarillo se fue al vestuario ovacionado, con unas cuantas magulladuras y con tres goles de renta.

FICHA TÉCNICA

(30) CD BIDASOA IRUN (16+14) Skrzyniarz (Harbaoui) Iñaki Cavero (10, 4 de p.), Ander Ugarte (2), Mikel Zabala (2), Tao Gey, Eneko Furundarena, Julen Aginagalde (1), Rodrigo Salinas (2), Xabi Barreto, Mitic (1), Jon Azkue (10), Tesoriere, Matheus da Silva (1), Gorka Nieto y Asier Nieto (1).

(27) KOLSTAD HANDBALL (13+14) Bergerud (Lars Eggen), Eck Haga, Smarason (5), Nicolai Daling, Adrian Aalberg (4), Magnus Stolej, Langelund (4), Bjorkas, Setterblom (5), Gullerud, Elias Schaaning, Eskil Dahl, Kaergaard (1), Simen Lyse (2) y Sigvaldi Gudjonsson (6, 4 de p.).

ÁRBITRAS: Maike Merz y Tanja Kuttler (Alemania). Excluyeron por dos minutos a Tesoriere (2), Matheus da Silva y Asier Nieto por los irundarras y Eck Haga, Smarason, Gullerud y Lyse, por los nórdicos.

MARCADOR CADA CINCO MINUTOS

2-3, 4-7, 7-8, 11-10, 13-11, 16-13 (descanso)

18-14, 21-16, 22-20, 24-23, 28-26, 30-27

INCIDENCIAS: Artaleku, 1.392 espectadores, según el acta oficial de la EHF, en el encuentro de ida correspondiente a la segunda eliminatoria de la European League. (Foto: EHF oficial)-

Trofeo Bidasotarrak-Bar Mary . Jon AZKUE, destacado ante el Holstad

(Foto: Noticias de Gipuzkoa)

Una vez concluido el encuentro, se dieron a conocer los puntos del trofeo Peña Bidasotarrak-Bar Mary correspondientes al partido. El resultado otorga Jon Azkue 5 puntos, Iñaki Cavero (4), Rodrigo Salinas (3), Tom Tesoriere (2) y Matheus da Silva (1 punto) El capitán con estos puntos lidera la clasificación del trofeo con 11 puntos, seguido de Gorka Nieto y Ander Ugarte (5), Jakub Skrzyniarz, Iñaki Cavero y Rodrigo Salinas (4, Asier Nieto y Tom Tesoriere (3).