Una vez más el concepto defensivo del Bera Bera fue decisivo en la suerte final del partido que les enfrentaba en Málaga a un equipo que aspira a lo mismo que el conjunto de Bidebieta, pero que a estas horas de la película se encuentra a siete puntos y perdido el goal average particular.
Maddi Aalla fue decisiva en el pabellón de El Carranque. las malagueñas le pusieron a prueba, pero la guardameta se lució para salvaguardar la ventaja. Los dos goles del final (23-25) ya marcaban tendencia en el descanso (11-13).
Cierto es que en el segundo tiempo las andaluzas trataron de cambiar el paso del partido. Un gol de Giuliana Gavilán (11-14) no presagiaba lo que vendría luego. Las locales necesitaban sumar puntos tras la derrota en la cancha del At.Guardés, si no querían descolgarse de la lucha por el título de liga.
A falta de cinco minutos (20-20) podía suceder cualquier cosa. Las de Imanol Álvarez supieron gestionar el tiempo y el juego. Dos goles de Marie Louis, la extremo debutante, más otros de Elke Karsten y Paula Arcos superaban el tanto de Estela Doiro (21-24).
El Málaga solicitó un tiempo muerto en ese espacio de tiempo, pero su equipo no ofreció la respuesta deseada.
Item mas, Cristina Polonio alcanzaba la máxima diferencia del encuentro (21-25) antes de que las de Jesús Gallardo maquillaran el tanteo final con los goles de Rocío Campigli y Merche Castellanos. El Bera Bera sigue con paso firme defendiendo su condición de líder de la Liga Iberdrola. A diez jornadas para el final, las guipuzcoanas enlazan cinco victorias consecutivas, suman 22 puntos y disponen de cinco de diferencia sobre el Rocasa canario, segundo clasificado.
Ficha Técnica:
(23) Costa del Sol Málaga (11+12): Castellanos (1), Medeiros (2), E. López (5), Gutiérrez, Campligli (3), Doiro (3), S. López (4) –siete inicial- Arderius (2p), Bravo, Cuadrado (2), Sánchez, Pessoa (1) y Fernández (p.s.)
(25) Super Amara Bera Bera (13+12): Aalla, Erauskin (2), Arcos (3, 1p), Gavilán (3), Arrojeria (2), Fernandes y Hernández (4) –siete inicial- Loidi, Polonio (1), Etxeberria (1), Cavo (1), Karsten (5), Louis (3) y Silva (p.s.).
Árbitros: Mohedano y Peris. Exclusiones de Arderius, Cuadrado y Gutiérrez (Málaga) y Arcos, Gavilán, Polonio y Menéndez (Bera Bera)
Marcador cada cinco minutos:
2-0, 3-4, 6-5, 8-8, 11-11, 11-13 (descanso)
12-14, 14-16, 17-17, 17-19, 20-21 y 23-25
Mundial de Polonia y Suecia
Sigue adelante el mundial masculino en el que este domingo (21.00) se enfrentan España y Francia por el primer puesto del grupo en el que compiten, aunque ambas formaciones están ya clasificadas para cuartos de final.